viernes, 27 de diciembre de 2013

LA NOCHE EN QUE VENUS ESTALLÓ

                                                                                                       
Género : poesía erótica                   


Las hojas caen al suelo como ángel abatido
a mi paso por el jardín de  Venus.

Unos pasos más adelante hay un laberinto con su destino
final, que nada más conocen los amantes, me introduzco 
en él, mis pisadas hace crujir la alfombra de hojarasca.

Avanzo hacia mi encuentro y la mujer espera mi llegada
anhelada, el corazón de ella palpita cuando va notando
mi presencia, llego al lugar y te levantas de tu aposento.

Tus cabellos rubios mecen como un campo de trigo en
su madurez con la brisa, la luz opaca de la noche envuelve
tu persona haciendo de ti un enigma bello. 

Nuestras miradas se fijan y nos abalanzamos uno sobre
el otro, imprimiendo nuestros labios sedientos de pasión.

Con las manos entrelazadas, nos disponemos a tomar 
un banco junto a la fuente, donde mora Venus que está
en medio del estanque con su corte de nenúfares, la cual
es testigo involuntaria de nuestro idilio.

Ya sentado y contemplando a mi amante frente a mi de píe,
deja caer su gabardina al vacío con sus perniles brazos,
dejando su cuerpo desnudo a la luz de la luna con un
picardias de color rojo y medias a juego.

A continuación postró sus ancas encima de mi cintura,
y empezamos el ritual de Eros al cual los amantes somos
devotos.

Es tal la pasión de amor tórrido que la nocturna luna brilló
como el astro rey. Los jadeos eran incesantes en aquel
laberinto de perfumes apasionados, nuestros cuerpos llegan
a su clímax, y la estatua de Venus estalló en mil pedazos
celosa de nuestro amor, la fuente de nenúfares se meció 
en un fuerte oleaje rebosando el agua del estanque.

- Jamás olvidaré la noche en que Venus estalló -.

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez 





jueves, 26 de diciembre de 2013

- EL 15 M -


-EL 15 M-

Se casó la Filomena política,
con el Filomeno banquero.
¡Hay Filomena y Filomeno!
Tortolitos ellos dos,
siempre están de luna de miel
en sus zahúrdas de poder.
¡Hay Filomena y Filomeno!
Siempre planificándonos el
futuro a los demás,
para tener el vuestro seguro.
¡Hay Filomena y Filomeno!
Que pareja más compenetrada
sois, os condonáis el uno al otro,
lo que debáis.
¡Hay Filomena y Filomeno!
-El 15 M- se alquilaron ustedes
dos, un picadero en Sol. Se asomaron
al balcón, y entendieron
que lo vuestro se acabó.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez



miércoles, 25 de diciembre de 2013

LA VIRTUD


Fue en la noche de los sueños
donde se me apareció buda,
y me dijo :
- Es la primera vez
que tengo celos de alguien,
y los tengo de ti, poeta.
Porque tienes la virtud,
de escribir con la tinta 
de tu corazón, llevando el
sentimiento de amor,
a su máxima expresión.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez

domingo, 22 de diciembre de 2013

TE SUSURRO AL OÍDO MUJER


                      Te susurro al oído mujer, 
que te desprenderé de tus usos,
               como la hoja de otoño caduca.


                      Te susurro al oído mujer, 
que tomaré tus frutos, 
                con la pasión alocada de amor.

                  Te susurro al oído mujer,
que penetro en tu ser , siendo los dos,
                 uno en tu carne.

               Te susurro al oído mujer,
que mis manos acarician tu cuerpo,
            como una flor en su clímax.

           Y te susurro al oído mujer,
que esta noche la recordarás 
         en los días de tu vida,
como aquella noche, la recordaras,
       recordaras, recordaras...

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez

sábado, 21 de diciembre de 2013

DOS AMANTES


DOS AMANTES

Son los labios tuyos y míos,
dos espíritus que se encuentran
entre jardines de tiempos
ingrávidos.
Ven amor, abrázame
para cuando llegue la gloria
parusía, tengamos la
bendición del redentor.
Tus palabras rompen
-los vientos caminantes-
porque eres estirpe de Bóreas.
Que dualidad tienes secreto
mío, pues tu aliento lleva
la morada de dos amantes.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez


viernes, 6 de diciembre de 2013

TU AUSENCIA


Le dedico esta poesía a Nelson Mandela,
y ha toda la disidencia que en pasado o presente
estuviera en la cárcel por la lucha de las libertades
de las personas.
Unas de las crueldades que hace la bestia al detenerte,
es apartarte de tu ser amado.
Para crear -Tu ausencia-, me tuve que poner en la piel
de un disidente, y estas fueron las palabras que brotaron 
de mi persona :

Es mi cuerpo desnudo 
en este lecho sin ti, 
una palabra muda huida.
Es la oscuridad de la noche
que traspasa mi piel ,
para violar mi alma. 
Y en esta invasión de dolor, 
son mis pensamientos presos
y vejados por un destino sin
horizonte. Ahora soy un tallo estéril,
donde al caer mis lágrimas, 
gritan de horror por no tener
tu hombro. Mi mirada es tu ausencia,
y este huésped que invade mis entrañas,
asesina mis noches y días, días y noches
mi amor.
Lenguas de perros
lamen los fierros 
de la celda,
siendo la sombra de ellos
un látigo de ortigas
que me aprisiona,
pero mi vigor hace de 
ellos vileza.
Ojos de dianche, carcomen
toda luz diamantina que pudiera
salir de mi sonrisa.
El mirarles, es un detonante
devorador de escualo,
donde no cesa bocado. 

Un día con otro,
otra noche con otra
son; un vacío de tiempo
envasado e inerte.
Y mi luna,
brilla con ensalmos 
para curar mis llagas.

¡ Pero yo ! Si, mi amor, 
me niego ha dejar de ser
persona en tu ausencia, 
siendo tu luz de hoy
y mañana, amada mía.

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez

domingo, 1 de diciembre de 2013

MÚSICOS CALLEJEROS DE MADRID


<< Si censuras las bellas artes en las calle,
perdemos los demás, usted no pierde nada
Sra. Alcaldesa con su acerba, porque en 
realidad, no aporta nada.>>

- Con acervo los músicos callejeros
inundan con sus melodías
las calles de Madrid. Una jauría de perros
en el Ayuntamiento, ladran con arpías.

Música, música y no promesas
incumplidas por políticos.
Música que ganan ha esas
gentes con vientos, cuerdas y cánticos. 

Música que combate el hambre,
música para alegrarnos,
música para enamorarnos,
música para no escuchar el enjambre.

Músicos callejeros, milicianos
de la cultura que combatáis 
a la ignorancia con órganos
musicales que lucíais.

Notas musicales que vuelan
y entran por las mironas ventanas
y coquetas balconadas, donde bailan
las personas saliendo de sus rutinas.

En las aguas del estanque El Retiro, enamorados
reman al son de boleros,
y las flores con duendes alados
oyen canciones extasiados. 

Plazas con estatuas inertes 
son envueltas con la música callejera,
y éstas, lloran al sentirse importantes
en compañía de una mariposa viajera.

Alcaldesa del dedazo
y acólitos alcaudones,
examinaros los corazones,
por tener aptitud de cabronazo.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez



    

viernes, 29 de noviembre de 2013

UN JAMELGO DE IZQUIERDAS


Un jamelgo de izquierdas, inserto huevas
de zozobra en un pueblo con esperanzas.
Un oportunista nacionalista los incubó ,
al eclosionar, salieron gusanos de mercado,
devorando sueños, tantos como podían.

La gente horrorizada, se refugió en las urnas,
pero es demasiado tarde, 
estamos en la boca del capitalista.
  

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez

domingo, 17 de noviembre de 2013

LA DICHA DE SER ESCUCHADOS


Allá donde los juncos se mecen en su frescura, y dan sombra
al pez más sabio del río, paré para apagar mi sed.

Al meter la mano para refrescar mi boca, me dijo el pez sabio:
- Cuánta ternura atesoras en esa mano , no he visto a nadie
acariciar el agua con tanto amor.

Le dije al pez sabio :
- Es la mano que me ha dado Dios , para escribir Poesías.

El pez platicó :
- Le pedí al Señor que antes de dejar este mundo, quería
conocer a un poeta, y me ha escuchado.

- Pues entonces te digo pez sabio, que tu vida no ha sido en 
vano, porque Dios te puso aquí para guardar de las almas
que viajan por el río, hasta desembocar en un océano de amor.

- Ese día el sol y la luna detuvieron el tiempo, porque ninguno
de los dos quería marchar a su morada escuchando los
poemas que narraba el poeta a los oídos del pez sabio,
pero llegó  el amanecer y cada cual marchó a su destino.

Al poco murió el pez sabio, la corriente arrastró aquel pez 
que vio un sinfín de reflejos de la luna acariciando las aguas y 
romances a la vera del río.

Adiós pez sabio, cuántas almas en años de fastos quisieran 
haber tenido la dicha de ser escuchados.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez
    

viernes, 15 de noviembre de 2013

DESEOS DE FELICIDAD


Ella  ¡ Que ramo de flores tan bonito !

Él        Son para ti .

Ella     ¡ Muchas gracias mi amor !       

Él        ¡ Pero no son flores ! ¿ Tú qué crees que son ?

Ella     ¿ Pues no sé ? Sácame de la duda.

Él        Te lo voy a decir mujer. Son deseos de felicidad.
            en la noche de los sueños, subí al cielo , para
            traerme unas estrellas y regalártelas , pero , como
            eran  tan grandes no daban la cabida en el zaguán 
            de nuestra morada , entonces le dije a un ángel,
            que me las hiciera flores para ti , mi amor.

Ella     ¡ Ven que te bese mi corazón ! Que no hay deseos
            de felicidad como los tuyos.   
      
            Poeta : Francisco Pinilla Sánchez

       

jueves, 14 de noviembre de 2013

ESA NOCHE DE SAN JUAN


Fue por San Juan, donde esa noche las hogueras en la
playa iluminaban como las estrellas en el firmamento.

Recuerdo como las llamas reflejaban la tez de tu rostro
guajira. 

Nos fijamos uno en el otro, y la algarabía de la gente
quedó en el vacío para los dos.

Me dirijo a tu ser, y mis versos emanaron como un 
manantial, del cual tú bebiste.

La barca con su farolillo, nos esperaba para pasearnos
por aquella bahía en una bacanal de luces perdidas en el
reflejo del agua de esa noche, en la que Poseidón nos
protegió de cualquier adversidad.

Nuestras caricias y miradas se fundían en un sentimiento
sin parangón.

La fui desnudando como si se desgranara la segunda
mujer que Dios creara en la faz del universo.

Era tal su belleza, que cuando la contemplé a la luz de la
luna desposeída de cualquier ropaje, me pareció la mujer
que Miguel Ángel anhelo por pintar, y que en vida no encontró.
Mis manos acariciaban aquella piel canela, como si fuera la
mejor seda del oriente. Sus pechos con aquellas ubres
endurecidas como naranjos de azahar, rebosan en mis labios
carnosos. Cuando acaricié sus muslos trémulos, me pareció 
gelatina de miel. Sus cabellos se perdían en mis manos como
arena de playa.

Nos correspondimos los dos en nuestra condición de hombre
y mujer en aquella noche apasionada.

Al llegar el alba la barca embarrancó en la playa.
Nuestros cuerpos cansados por el febril insomnio del romance
de la noche despertaron y mirándonos el uno al otro,
nos fuimos cada uno a nuestro destino.

No nos dijimos como nos llamábamos, ni qué condición social
teníamos, simplemente nos dejamos guiar por el destino de la
naturaleza de esa noche de San Juan.
  
Poeta: Francisco Pinilla Sánchez
   

sábado, 9 de noviembre de 2013

EL POETA Y LA LUNA DE BENIDORM


Una noche de primavera paseaba descalzo por la playa 
de Benidorm.

El batir del oleaje moría a mis pies cuando quedé
prendado por el reflejo de la luna en las aguas de la bahía.

Era tan bonita la luna, que me desnude para acariciarla en 

el agua, mi cuerpo no sentía las gélidas aguas.

Estaba tan enamorado de la luna, que pasé por ella
la mano en el reflejo del mar.

La luna impresionada, me pregunta :
- ¿ Quién eres, que no te conozco desde que Dios creara el
universo, pero me parece que te conozco desde tiempos 
inmemorables ?
- Soy un poeta que emana versos de amor.
- Amado mío, has cautivado mi corazón. Ni reyes,
emperadores con sus ejércitos y fronteras y ofrendas de 
eruditos de todas épocas, me llamaron la atención ¡ Pero, tú !
Tú mi amor anhelado, por los siglos del universo . ¡ Ven amado mío !
Desposéete  de tu cuerpo en un viaje astral,
pasearemos por el infinito del firmamento.

Así lo hice, me enjunté con mi amada luna, viajamos juntos
de la mano por toda la noche en el sinfin del universo.
Fuimos admirados por todos los cuerpos celestes,
las estrellas  brillaban a nuestro paso engalanando el cielo.

- Mi amado, creí que Dios me puso aquí, para hacer una
función monótona ¡ Pero !  Me he equivocado, ha sido
bondadoso y me ha premiado. Vete amor mío, antes de 
que venga mi amo el sol pidiendo sus fueros. Lo que ha
pasado esta noche poeta mío , quedará en el recuerdo del
infinito de los tiempos. y como testigo de nuestro amor,
dejaré un trocito de mi en la playa de Benidorm.

El poeta quedó cautivo del amor por la luna, y de vez en cuando 
sube con lágrimas en los ojos al torreón del Agüilo, a recordar
a su amada luna, viendo la isla de Benidorm.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez

martes, 29 de octubre de 2013

" TRIBUNAL DE DERECHOS HUMANOS " SIN JURISDICCIÓN Y AHORA SIN MORAL


A/A  EXCL Sr. Presidente D. Mariano Rajoy y demás gobernantes
de este mundo indolente. Que tomen nota, de esta misiva poética :

¡¡ !!  Sr. Presidente la ley hay que cumplirla, como dijo Sócrates
al oír su sentencia injusta hacía su persona.
Otra vez, sea asesinado ha este filósofo tótem de la humanidad,
             reencarnado en las victimas del terrorismo.

Mi pregunta ahora es : ¿ porqué los gobernantes de este mundo,
ejercen mal su mandato  la mayoría? Acaso ustedes tienen un poder fáctico 
llamado burgués, que se vanagloria , de manejarles  como a un 
            perro bailando por un trozo de pan.

Sr. Presidente, si nuestras leyes son baladí , porqué no lleva ante un tribunal
de derechos humanos a los terroristas, a los asesinos y violadores en serie.
A los narcotraficantes, fabricantes de armas que provocan las guerras, a los
que trafican con personas forzándolas a la prostitución. Porqué consienten los
Kioskos fiscales que es donde lavan todo este dinero sucio haciendo fortunas 
ingentes malvadas que sirven para seguir asesinando. Porqué Sr. Presidente
las personas tienen que morir de hambre, es la muerte más cruel que ejerce el 
ser humano, con sus semejantes.
Porqué Sr. presidente no ponen ustedes, con los países aliados a toda esta 
inmundicia delante de ese tribunal llamado de "derechos humanos". De qué nos
sirve estar en la Era globalizada.

Ya que no veo justicia por lo terrenal , le pediré al su Santidad el Papa Francisco,
que haga llevar mi ruego al Señor, expresando lo siguiente :

                                 - Aveces me pregunto Señor,
                            si somos actores de un sueño tuyo,
                        porque si es así, quiero que despiertes,
                          para que te lleves todas las miserias
                                       de este mundo.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez. 
  

  
   

viernes, 25 de octubre de 2013

FULGOR DE VIOLETAS


Bajó del cielo , la palabra
en forma de ángel.
Y levántose tu nombre
al sentir mi verbo,
     y la sangre , 
con la caricia navegó.

Tu alma besa mis labios,
y la noche, se entrega
al haz de luz de nuestros
      mentones.

Fulgor de violetas
      nacieron en el musgo ,
y yo , entre mis manos
      lo traigo para dártelo ,
cuanto te quiero ,
         cuanto te amo,

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez

lunes, 21 de octubre de 2013

DICHOSO, DE SER TU NAUFRAGO


Todo sale de ti,
y se justifica con el
aroma y nombre
de tu cuerpo.
Alba de tu persona 
soy.

Lento tu latido,
               en el cóncavo
de tu almendraba, yo ,
socavo con mis labios
el cielo de tu tiempo,
y mi deseo,navega como
un pez luna, en tu océano,
                            mirando
al fondo abisal  de la noche
perpetua. Y ésta , anhela besar
mi plateado.
Varado estoy en tu amor, y yo ,
dichoso de ser tu naufrago.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez 

jueves, 17 de octubre de 2013

SONETO A LA JUEZ MERCEDES ALAYA


Es la juez Mercedes Alaya, mujer de figura
arlequinada  y musa de la justicia.
Vas al juzgado y la malicia
con sus acólitos te insultan, son basura.

                           Cobardes sindicalistas;
sois un caníbal ERE para el parado.
Mamporreros de un amo encabronado
y ahora tenéis el ano arrugado por choricistas.

Juez Alaya, eres sultana
de Andalucía, que envileces 
a los zánganos de la colmena.

<< Mujer de bandera, que amaneces
con la decencia. Y la libertad con la justicia
te dicen : ¡ Alaya, cuanto nos engrandeces ! 

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez  
  

martes, 15 de octubre de 2013

<< TU VERBO ES MI NACIÓN >>


Sobre ti , desciendo
como la primera palabra
que pisó en este mundo.
En la mandorla
de la noche,
galopa mi pasión
con el desierto
de tu cuerpo.

De tu vientre nace
mi amanecer, y yo proclamo
la nada , por ser vacío ,
que llenas con tu luz,
siendo ella, palabras
vestidas de tu carne.
<< Tu verbo es mi nación.>>

Te doy el alma de mis
        labios,
y acaricio la creación,
en el despertar a tu lado.


Poeta : Francisco Pinilla Sánchez




lunes, 14 de octubre de 2013

ABRAZO EL DESTINO DE HOY


Piedra dura es mi corazón, y en él,
pongo mi glíptica. Ahora cuidas de
este grabado, porque te sientes lábil
y cuidada en tu luz interior.
Siega de sentimientos me haces,
para cosechar en tu silo de recuerdos
aquello que has de necesitar, en los momentos
de mi ausencia.
Vienes y me muestras entre tus manos,
el yacido pasado. Ya no temes sentir/ ahora
sonríes. Ya no pides/ ahora te sobran presentes.
Ya no te censuran/ ahora soy tu vida en libertad.
Te peinas en el reflejo del agua, te ríes,
y a mí, me contagias con tu risa.
Manojos de felicidad es nuestro tiempo.
Y desde ayer a hoy, abrazo el destino de hoy.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez



jueves, 10 de octubre de 2013

EL HOMBRE CUPRÍFERO



Hombre cuprífero, que moras en la ciudad
muerto en vida.
Eres cúmulo de muchas cosas,
negocios, razones, trabajos,
tapadera de cloacas de equis entes.
Tienes dos llaves: la primera es,
ad valórem, y la segunda,
ad calendas graecas.
Te sientes el amo de destinos,
y lo único que eres; -un pobre infeliz-
que al pasar a tu casa, estas solo.
Hombre cuprífero, te digo, que el culmen
de la vida está en los detalles del
día a día.
Regala un ramo de flores a tu amada,
haz reír a un niño, vive con amor,
y sentirás por tus venas la vida, hombre cuprífero.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez