domingo, 1 de marzo de 2015

COSAS DE ESPAÑA II

¡ SÍ ! HABLAR ES GRATIS SR. PRESIDENTE

Hablar es gratis dice el Sr. Rajoy
en el debate de la nación, puessss...
en esto es usted todo un maestro
Sr. Presidente, sobre todo en su programa
electoral pasado. Quevedo dijo de los
corruptos: que se muestran como hoja en flor,
para tirar luego el puño a la talega.

¿ Que no hubo rescate asevera usted ?
 ¿ Y el rescate a la banca qué ha sido ? 
Es muy sencillo de contestar Sr. Rajoy:
<<cienmil millones de euros>> de dinero
público para tapar las miserias y cambalaches
de los partidos políticos y sus acólitos en las 
cajas de ahorros y otros.

¡ Sí ! Hablar es gratis Sr. Presidente,
y sino, pregunte a los desahuciados, 
a los familiares que han perdido a su ser
querido de hepatitis C por no darle el
medicamento adecuado. Pregunte a los
parados de larga duración, a los jóvenes
con la mejor formación de toda la Historia
de España que tienen que emigrar y con ellos 
se va el I+D. Pregunte por qué hay fuga de
capitales al extranjero con nombres y apellidos,´
pregunte a los actores de la cultura por qué
van mal. Y para que no se le amotine la gente
en el barco, por imperativo legal impongo leyes
mordaza, despido barato para que sus amos
los ricos injustos tengan mano de obra barata 
y pinguéis beneficios. Es usted especialista en
desmantelar el estado de bienestar del pueblo
español. A usted le confiaron el voto una mayoría 
de ciudadanos para solucionar los problemas de España, 
                  no para agravarlos.

Servidor como otros millones de personas, 
hablamos con base científica. Usted Sr. Presidente
habló gratis en pasado y en presente. Y de lo que
estoy seguro Excelencia, que en las urnas no caben
más mentirosos con sus tablet, ni de su bancada, 
ni de la otra. Vayan cogiendo oreja sus Señorías, 
que las próximas elecciones vienen con banquillos
                y hambre de justicia.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez 
     
     Retrato pintado por Diego Velázquez 1599-1660 a Francisco Gómez de      Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos 1580-1645. 
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario