sábado, 27 de diciembre de 2014

ROBAIYAT






        Aquel que maltrata a un perro,          
esta enojando al Hacedor.
De la persona que acaricia una flor,
el ángel la guarda en su retina.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez


sábado, 20 de diciembre de 2014

LA MORDAZA

La mordaza empezó con las tasas,
ahora repta hacía las personas
que disienten de aptitudes tiranas
de esos políticos de promesas 
mentirosas. Con esa mordaza, lunas
sangran y los desahuciados, lloran sal
¡ atención, atención ! Que la abisal
mordaza despertó de esas pasadas
épocas caníbales. Vuelven al 
oír la tronera de trompetas tontas
por mancebos de un amo con botas
silenciosas y con huella de cal.

La mordaza engulle a demócratas 
y se sienta en escaños más descarada
que una rata con su manada 
de gaviotas devoradoras y abyectas,
legisla en su ciénaga patentada 
de escándalos y frivolidades .
Y por más mordazas que pongan las autoridades,
       sus obras son una perrada.

Autor: Francisco Pinilla Sánchez
       

lunes, 15 de diciembre de 2014

UNA NUEVA ISLA

La lluvia de invierno 
se entrega al suelo
de verdades y secretos,
y con más tiempo, yo ,
     a la obligación
                         destierro,
y si cobijo a la responsabilidad
de cuidar el jazmín de tu
                                   persona.

Me miro las manos, y en ellas
hay una ley que veta la 
                                  maldad,
y se sumerge entre tus 
                                 cabellos, 
engendrando en ellos,
una luz que habla y sosiega.

El tic tac de ese reloj de pared,
me es desquiciante cuando 
         tú no estás.
Un espacio vacío trata de
devorarme en esa 
                          ausencia,
y por más que me muestre
sus mandíbulas para hacer
girones la carne de mi alma,
me refugio en la morada de
nuestro presente, 
                 donde los escualos
de la rutina perecen.

Nuestro zaguán lleno de
                                  materia negra,
se pone celeste al verte,
y la luna con su cendal, 
ilumina nuestra alcoba. Donde no
tenemos secretos y sí, verdades
que vivimos en
    <<nuestras trémulas carnes>>.

Ahora mi nuevo amor, 
viajas conmigo en el flujo
de mis venas. Y todos los
días descubro contigo una
        -nueva isla- .

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez 
   
Obra de arte de Joaquín Sorolla
1863-1923        
  

sábado, 6 de diciembre de 2014

LÁGRIMAS



De esas lágrimas nuestras,
¡Sí! De esas lágrimas que
al caer liberan su alma,
siendo ellas un recuerdo
grato o no grato, pues con
éstas, a veces navega nuestro
destino en este mundo.
Lágrimas con alegrías
y penas se muestran,
de aquellos que no la
manifiestan,
en su limbo cautivos están.

Yo personalmente, quiero ser
como todo mortal. Sentir para
reír, y sentir para llorar.
A veces buscamos un momento
intimo para estar solos, y es,
ese espacio en el que uno se hace
disidente voluntario de esta vida.
Lloramos, y lloramos simplemente
porque lo necesitamos.
Y con esas lágrimas nuestras,
seguimos caminando.

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez

Mujer llorando con pañuelo de
Pablo Picasso 1881- 1973



jueves, 27 de noviembre de 2014

ADORO DE TI MUJER

 Adoro de ti mujer, cómo me recibes al pasar el umbral de la puerta.


Adoro de ti mujer, cuando me susurras al oído tus palabras de amor, que recorren mi ser como jameos de agua.

Adoro de ti mujer, cuando tus manos se pierden en mi cuerpo, siendo amante y compañera.

Adoro de ti mujer, cuando acaricias las rosas  de tu jardín que me hacen sentirme celoso de ellas.

Y adoro de ti mujer, todo, porque sin ti, no tiene sentido los días para mi.

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez

Desnudo de Clotílde por Joaquín Sorolla 1863 - 1923

viernes, 21 de noviembre de 2014

SE VA



Un día se va,
con otro día.

Una noche se va,
con otra noche.

Una vida se va,
con otra que nace.

Un escarnio se va,
con una palabra dulce.

Una amistad se va,
cuando llega un litigio de amores.

Un momento ingrato se va,
con otro grato.

Una flor se va,
con el aliento de un amante.

Y un amor se va,
con otro amor al despertar.

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez

La-sombrilla

                                               El parasol de Francisco de Goya ( 1746- 1828 )

jueves, 13 de noviembre de 2014

DÍA A DÍA




Nací en la ciudad
de un ilusionado vientre
emigrante.
En ello llevaba el proceso
de un llanto,
y un sueño por realizar.
Hoy en mi madurez,
el sueño son aquellos
que me aman
en el día a día,
y mi llanto es,
- el vientre que se fue-.

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez


 
Retrato de madre e hijo ( Pablo Ruíz Piasso 1881- 1973 )

domingo, 9 de noviembre de 2014

LA FUGA DEL PRELADO Y SOR MARÍA POR AMOR

Y es una lástima que muchas que se quieren
apartar del mundo y van a un monasterio
pensando que van a servir al Señor y apartarse
de los peligros del mundo, se encuentran con
diez mundos juntos, que ni saben cómo defenderse ni que hacer. Pues el ser mozas y la
sensualidad y el demonio las convida e inclina
a seguir algunas cosas que son del mismo mundo, y ven que en el monasterio lo tienen por
bueno, por así decir...
( las Misericordias de Dios) Su vida, contada por
ella misma. - Teresa de Jesús 1515-1582.

Poema de amor:
LA FUGA DEL PRELADO Y SOR MARÍA POR AMOR.

ÉL- Amada mía, me envuelves con tu aliento creando una bruma que me protege
de gulas lurdas en esta historia secreta de dos.
ELLA- Amado mío, la ira de prelados viaja
envuelta de venenos escondidos, porque el
áureo día es feliz viéndonos entregados
en amor.
Y ellos están envidiosos de no haber tenido
la misma suerte que nosotros, en nuestro destino.
ÉL- Ellos tienen que ir a su lupanar secreto, donde lloran sus frustraciones
a la noble lumia. Nuestro sentimiento
estaba como el jamelgo olvidado, ahora
nuestro espíritu es férvido y astro de nuestro azar.
ELLA- Alta figura quieren tener, pues darle valor a lo material enmascarándose
en lo espiritual, es vivir muerto. Pues
nosotros lo espiritual amado mío, es fulgor.
Y gozoso va el ángel de ver fijado el día
por la rutina.
ÉL- Ven amada mía, abrázame, bésame,
que este hábito no es frontera para lo que
sentimientos.
ELLA- Amor mío, el brío nos hace ir al
horizonte, donde nos espera nuestra morada. Y libre seremos del clero ciego.
ÉL- Pues galopemos, que siendo siervos
de nuestro Señor, no hemos de temer, ya
que nuestro signo es amarnos en esta vida
y la que va a la otra por el camino azul. Donde compartiremos con el Santo Padre ázimo.

ELLA- Marchemos vida mía, donde nada
más veamos campos de azafrán y tardes de rojo anaranjado. Que nuestros días ya
están marcados por el escribano azacán.

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez

Retrato de mujer semidesnuda
por Julio Romero de Torres 1874-1930 




miércoles, 29 de octubre de 2014

TENGO DOLOR POR HABERTE PERDIDO MI AMOR.



  Mis ojos cerrados,
                                        por la cera caliente
                                        de un día ciego.
                              Las flores con un ignorado
                              viento, ahuyentan las misericordias de toda
                              aquella fatiga de la Historia.
                              El esqueleto de mi pensamiento,
                                    se agranda cuando fue
                                    un bonito recuerdo.
                               tengo dolor, mucho dolor,
                               siento un espino que brota
                                    de una rosa negra
                            que nadie ve, y yo la tengo.
                           ¡ Tengo dolor de no verte!
                           ¡ Tengo dolor de no tenerte!
                             Y tengo dolor, por haberte
                                                                       perdido mi amor.

                                        

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez


   Retrato a óleo de mujer morena
por Julio Romero de Torres 1874-1930                        

domingo, 26 de octubre de 2014

DICEN


                                   Dicen de la alma,
que no se ve/ pues mis manos
cuando se enlazan en tu cuerpo,
el alma veo.

Dicen del pensamiento,
que es intimidad en estado
puro/ pues yo, cuando te miro
a los ojos, leo tu interior.

Dicen que el amor,
que es algo transitorio/ pues yo,
pongo a la vida como testigo, que mi
sentimiento contigo es una tea que
nunca se apaga mi amor.

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez

Retrato a oleo de Julio Romero de Torres 1874-1930



jueves, 23 de octubre de 2014

EL AFORADO

“No he de callar, por más que con el dedo,
ya tocando la boca, o ya la frente,
silencio avises, o amenaces miedo.”
Francisco de Quevedo. 1580- 1645

EL AFORADO

Es lógico que una mosca,
hable bien de su caca.
No hay peor política hueca
que mantener esta hipoteca.
Presume de diputado
su Señoría, y lo único que es:
un maléfico escribano,
de aquellos que narraba Quevedo.

En su escaño aposenta
sus posaderas tueras,
pero el tufo sale de su boca y
su oratoria,es una veleta.
Se la da de republicano,
y es todo un “señorito”
como los de antes(cabrío).
Y sus pactos son carbunclo.
Su Señoría aboga por la igualdad
de la mujer, ¡¡ ES MENTIRA !!
Hay ausencia de equidad,
la situación es angustiadora.
En fin,- el aforado viendo
nubes deja su estercolero-.
Pues que tenga cuidado,
no sea que un rayo carnívoro...

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez