lunes, 26 de agosto de 2013

CEOE= BUCANEROS

CEOE, sigla de empresarios
donde estos asaltan como bucaneros
el estado de bienestar sin perjuicios.

Políticos y sindicalistas son mancebos perdigueros
vuestros. Queréis al obrero dúctil, sumiso
y esclavo a vuestra disposición draconiana.

Lloráis como plañideras para hacer un guiso
putrefacto, que huele ha despido libre.
Avaros corcovados, baboseáis al filosofar.

Sois una culebra que al salir del mimbre,
reptáis para engullir al trabajador
que sustenta la cueva de la CEOE.

Sois como los ERE y vuestro fiador
político, casquivanos y sin ideas.
Lo que pactáis con ellos es carbunclo para nos.

CEOE eres lobo que merodeas
al rebaño para engañarlo y matarlo.
Sin estado de bienestar ¿ tú podrás facturar ?

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez 
   

jueves, 22 de agosto de 2013

AMOR SECRETO

AMOR SECRETO

Estoy en la ventana del café, la gente pasa bajo la lluvia
incesante, el café humea recuerdos. Las parejas pasan bajo
los paraguas, otros van en los
colectivos de transporte meditabundos, pero yo sigo 
esperando amor secreto.

Pido otro café esperándote, la silla que tengo frente a mi
llora tu ausencia amada mía. 

Entras en el café y mi mirada es atraída por tu belleza, que
me tiene cautivo el corazón.

Te sientas frente a mi, y la mirada cómplice de un idioma
que nada más lo entienden los amantes, me hace saber
como te ha ido el día.

Nuestras manos se entrelazan como la hiedra. Nos levantamos
y dejamos el café con la tertulia de los concurrentes.

Llegamos a nuestro nido de amor, abro la puerta, el zaguán
nos recibe anhelando nuestra ausencia.

Nos miramos y el febril amor empieza a tomar forma
imprimiendo nuestros labios.

Caminamos hacia nuestro jardín perfumado, la ropa cae al
vacío del suelo como la niebla que rodea a la montaña.

En nuestro lecho los cuerpos de ambos son iluminados por
las luces de neón provenientes de la calle.

los cristales lloran por la lluvia y nosotros nos perdemos
con nuestras caricias y jadeos.

Tomo tu ser y penetro dentro de ti como hombre en cuerpo
y alma´el clímax llega a su punto más álgido y caemos
abatidos como una ola en retirada.

Amor secreto es aquello que me hace vivir, porque es
simplemente secreto entre dos, nadie más.

Amor, amor, amor secreto.

Poeta : Francisco Pinilla Sánchez

miércoles, 21 de agosto de 2013

UN MONO MUY PECULIAR EN EL PEÑÓN DE GIBRALTAR

¡ Hola Portica !  Ya ves, aquí sigo defendiendo a los pescadores españoles y los intereses del Reino de España. ¡ Que le vamos hacer, es lo que hay ! Dices: que antes de retirar los bloques de hormigón se congelará el infierno. ¡ JO !   "Que machote".
Pues cuando leas mis versos quiero que sepas, que éstos perduraran en este basto universo e infinito cuantas veces se destruya y renazca éste.

UN MONO MUY PECULIAR EN EL PEÑÓN DE GIBRALTAR  

-Hay un mono en el peñón llamado 
Portica. Es un mono muy peculiar.
Siempre esta cabreado.
Las urnas asoman, y esto, le hace desconfiar.

Tiene más peligro que una mala 
barracuda, le da por tirar piedras
a los pescadores en la bahía ¡hala!
Ahí va su desahogo con agruras.   

Se pone hacer acrobacias 
en las maromas de los barcos de guerra.
Los otros monos dicen : ¡ que tonterías
hace este primo de aptitud perra! 

Te subes a lo más alto de la roca
ha tomar un té de aguachirle, 
para supervisar tu dominio de oca
en el tablero de tu filosofía birle.

A los ingleses a lo largo de la Historia,
les ha gustado tener un pirata
a su servicio. Pero tú eres, una tontería
para ellos, antes o después te darán una patada
en ese culo de mono nacionalista 
que tienes ¡ pero que ceniciento
eres Portica! Inglaterra es muy lista.
( Nunca te darán la independencia, so sarmiento).


Poeta : Francisco Pinilla Sánchez   
   

martes, 20 de agosto de 2013

CUERPO DE MUJER







Espuma vestida de luna
que acaricias mi orilla
de laguna dulce.

Es tu molde, rosa de cubismo,
y tus palabras, un lienzo mío.
Alas de ámbar son tus brazos,
y en ellos cae mi alba.

Rezuma tu piel almíbar de amor,
y tu boca es: colmena donde yo soy
esclavo colibrí de ella.

Cuerpo de mujer, que en ti,
el verbo se hizo ángel, y el cielo
hombre para amarte.


Poeta : Francisco Pinilla Sánchez


lunes, 19 de agosto de 2013

AL ALBA DE HOY



En recuerdo del gran poeta andaluz : Federico García Lorca

                                         AL ALBA DE HOY

Al alba, la luna se retira
toda enlutada.

Al alba, la luz salía
horrorizada.

Al alba, lloraban los olivos, porque
a sus pies yacía sin vida, Federico y su cuadrilla.

Al alba, la poesía lo buscaba como una
madre desesperada.

Al alba, el ruiseñor no cantaba
y la golondrina lloraba.

Al alba, el campo no invitaba a los
muleros a salir.

Al alba, las flores dejaron  
de tener color.

Al alba, los gitanos se rasgaban 
las camisas de dolor.

Al alba, enmudecieron 
las coplas.

Al alba, se amargaron los escenarios
de los teatros.

Y al alba de hoy, todavía en España
te se llora, Federico García Lorca.


Poeta : Francisco Pinilla Sánchez  

martes, 13 de agosto de 2013

PEÑÓN DE GIBRALTAR

-En defensa de los pescadores españoles en la bahía 
de Algeciras y demás intereses del Reino de España
                     PEÑÓN DE GIBRALTAR

Peñón de Gibraltar, farallón de empeños
piratas. Donde tu mala sombra,
ahoga a los pescadores algecireños, 
y tus moles de cemento son zozobra.

Cameron, para defenderte de unos pocos pescadores
españoles, mandas barcos y submarinos 
de guerra, si esta gente son portadores 
de redes que toman frutos marinos.

Cuanta mala baba suelta esta roca,
que al llegar a la mar, lo ponzoña.
tomasteis el estrecho con pírraca
manera y os quejáis ahora de forma ñoña.

Las colas que hay les desesperan.
Y nuestros pescadores están varados
por vuestra mala pitarra de cormoran.
¿Porqué ellos tienen que pagar tus pecados?

Cameron has agitado un avispero,
y sólo tienes que llevarte bien 
con tus aliados, << no vayas de maniobrero
con malas artes que endemonien>>.

La luna esta triste de no ver los farolillos
de sus pescadores. Cientos de años conviviendo
con los hijos de la mar, y ahora los grillos
chisporrotean y las aguas siguen invernando.

¡¡Cameron mírales!! Son gente trabajadora,
no son soldados. El rostro de ellos moreno
y con manos encalladas son sus armas de toda hora.
(Cameron, llévate tus tiburones de mal colágeno).

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez     
  
     

sábado, 10 de agosto de 2013

SONETO A LA CALLE CORREDERA BAJA DE SAN PABLO

-Ya sé, que la calle por excelencia de Madrid
es la Gran Vía, por su arquitectura, comercios,
su afluencia de gente ect,ect,ect.... Pero hay una
calle en sus aledaños que no se viste con el glamur, y si con la enjundia de sus actores.
Y se llama Corredera baja de San Pablo,
a ella le dedico este soneto.



Corredera baja de San Pablo:
donde las luces cárdenas viste,
a la meretriz vip ardiente
y café con teatro donde hablo.
Calle con templo para el necesitado,
y dotada de solidaridad por tu Santo.
Das rayuela al niño con lucimiento,
y rechazas al político idolatrado.
Luciérnaga para el aventurero,
alto sosiego para el cafetero,
lucharniego paseado por amo roquero.
Cuanta vida atesoras corredera,
sin presumir historias siendo sincera,
y te paseo, con tinta verdadera.


Poeta: Francisco Pinilla Sánchez


viernes, 9 de agosto de 2013

REPUGNANTE GUSANO DE MERCADO

“Y es tan piadoso, que hace salir su sol sobre los buenos y malos, y llueve sobre los injustos y justos.”
Don Quijote de la Mancha, capitulo XVIII.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)

REPUGNANTE GUSANO DE MERCADO

(Aquí quien manda es, el mercado. )
¡Sí! Esos señores que no vemos,
pero se notan. Y por más que pensemos,
ellos son los putos amos de todo lo acordado.

Una orgía de consumismo desbordado
nos tiene hipnotizados con espejismos,
y al despertar, decimos:
          -nación que no tienes Estado-.

La Sra. Merkel hace el perfumado
de una Europa líquida que no sabemos
por dónde rebosará los últimos
seis lustros de lo fiado.

El capitalista parásito de mercado,
infecta con sus huevas lo que deseamos.
Eclosionan los gusanos del proceso, enfermos,
pero sanan devorando al desahuciado.

El político mira hacia otro lado
al grito de ciudadanos por los aislacionismos
y el rico injusto, ahora sin alarmismos,
se pavonea en su alfombrado.

¡Repugnante gusano de mercado!
Por muy caníbal que seas,-te esperamos-
y ese día, no tardando, te arruinamos

en tu zahúrda de adinerado.

jueves, 8 de agosto de 2013

UN DÍA MÁS CON SUS 24 HORAS

Las noches de verano son navegaciones
con un rumbo incierto.
La luna es testigo mudo de toda alegría 
o pena.
La gente conversa en terrazas y paseos,
la temática que conlleva un día más 
la sociedad.
Lo impío se va con la virtud de la belleza,
las melodías viajan por encima de los murmullos,
pero sobre todo, lo que más me llama la
atención es la musa ; no dice nada porque
su reclamo es la hermosura, otras, se sienten
humilladas por la decisión de la naturaleza.
La noche sigue con sus actores, sobre todo 
el sueño ¡si! Esa dimensión tan intima como
loca, animalísta y donde la ley es baladí en 
un mundo inimaginable y de situaciones 
surrealistas. Al fondo de nuestro escenario,
de pronto, suenan campanas : 
      ¡¡¡ DANG, DANG, DANG...!!!
Abrimos los ojos sobresaltados, la noche paso
y el respirar un nuevo día nos alienta para navegar
en otra noche con aventura o sin ella. Pero si ocurre
algo que nos llena, la recordaremos como una
obra de arte.

El día amanece, y el sol reclama sus fueros marchando 
la noche a su morada.
Todo día empieza con dos actores: la felicidad y la
zozobra, palabras para hacernos felices o para escarnio.
Los momentos del progreso son dulces o tiranos. Una 
lucha donde la verdad tiene que aguantar el insulto de
la mentira.
Se tratan los destinos para bien o para mal, todo rol
camina por una senda marcada por el capitalista.
Los ecologistas predican la política de la naturaleza.
pero la mayoría viven en la ciudad, el progre  con su
pijismo trata de diferenciarse de los demás, y lo único 
que es: un gilipollas diferenciado, que chisporrotea al 
personal. 
Otros no dicen nada por lo que digan, y de aquellos
que abren la tierra para cosechar, el sol en su tez
lo sella. Y van a la ciudad cuando no les queda más
remedio. La urbe para ellos es como una mala suegra.
El día pasa con sus veinticuatro horas y de todo ello
queda historias, pero algunas merecerán recordar  
en algún momento anodino de nuestras vidas efímeras 
de este basto universo. 

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez 



             

viernes, 2 de agosto de 2013

DISCUSIÓN DE DOS MOSCAS

Dos moscas, una llamada Bárcenas
y la otra Faisán,divisan una caca
en su vuelo matinal, aterrizan las dos
en ella, y dice la Bárcenas : esto es 
un cataplasma ¡ no ! Exclama la Faisán
aseverando; esto es una caca. Dice la
Bárcenas : ya que me haces dudar,
la voy a probar, haber ¡ Mmm... ! Esto es
un cataplasma. Ofuscada la Faisán dice:
¡ que va ! La voy a catar, ami me han dado
un premio de catas de cacas. Vamos allá
¡ Mmm... ! Esto es una caca.
¡Que si! ¡Que no! ¡Que si! ¡Que no!
Hartas de comer con sus trompas, dice
la Faisán : ¡uf! Vayámonos antes que nos
ensuciemos. Y contesta la Bárcenas : 
tienes razón, <<hay que irse para no
pringarnos más de lo debido las dos. >>