domingo, 30 de junio de 2013

LAS FRÍVOLAS LIENDRES

LAS FRÍVOLAS LIENDRES

Las frívolas liendres
de ese Banco de España
piden a los trabajadores
y no, al rico con guadaña;
menos derechos y más hambre,
-liendre traga tu ponzoña-.
¡Ah! Tener “sindicalistas”
cándidos  para los capitalistas.

Las frívolas liendres, ocupan
todas las instituciones,
para comerse todo el pan
de los obreros, son -CABRONES-.
¡Chupan y chupan! Hasta que la lira
grita de horror y dolor de esta ira.

Las frívolas  liendres caminan
reptando más antropófagas,
buscan débiles a los que traicionan.
Dices ¡basta! Y miran con malas pulgas.
Aún hartos, se llevan a sus victimas
para guardarlas en un canope.
declinado el parado, y sin más,
siente el crujido de un bocado sin tope.
Liendres, vuestras tripas sebosas os hablan por el ano
y baboseáis cuando deseáis algo.
Vuestras bocas son de asno, por tener lengua de secano.
Parásito Banco de España, si tienes algo
De vergüenza, poneros tú y tu amo,

el sueldo por debajo de lo acordado ¿os quedaría algo?.

viernes, 28 de junio de 2013

PREFERENTES

Con un Gobierno de España con coroza y una oposición de Mari-Rabadilla. Sus ``Señorías´´ nos dejan
las cuentas vacías, y las protestas van al zaquizamí de su porquerón.


PREFERENTES


   Un gobierno bergante
manda a un banquero braco
ofertar un producto preferente.
( La confianza conlleva al atraco.)

             Las denuncias van a chancillería,
             y terminan en el “ Consejo de Castilla”.
             La justicia es una porquería
             y a los jubilados les dan la puntilla.

             Preferente eres repugnante,
             repugnante eres Banco de España,
             Banco de España eres un mangante.

              Gobierno de España, indolente
    y cobarde, sacas tu guadaña
             robando al ciudadano y dándoselo a tu amo preferente.




jueves, 27 de junio de 2013

EL DESAHUCIO



-Tengo poco, más bien poco.
Pero ese poco que tengo,
que son mis palabras,
son para la sociedad española.

Tengo la dicha de haber leído
Don Quijote de la Mancha. Y nacido,
en el país donde creado ha sido.

(Que tomen nota de estos versos  los malvados que no pueden ser perseguidos).
Porque los poetas nacemos para el pueblo y ante el oprobio y la infamia,
no debemos callar, venga de donde venga.
Voy a destilar de mi pluma una poesía de realidad social, sobre la injusticia de los
desahucios.

                     EL DESAHUCIO

Suenan las botas acharoladas
con su orquesta de sirenas,
y el estruendo de sus pisadas
alertan a las vecinas.

Un pelotón de policías con sus porras
se atrinchera en los portales.
La gente de barrio sin fusiles
y con palabras, aguantan zurras.

Tres golpes secos como tres condenas
suenan en una puerta obrera.
La familia con su llanto, se desespera
al oír la manada de hienas.

La puerta es violada por la canallada
de un banquero y un político.
Y para el juez es un día patético,
porque sabe que esta ley es: (una golfada).

Los padres con sus dos hijos,
salen de la que fue su morada,
y la zozobra se refleja en su mirada.
Vecinos y Cáritas, tienen ante sus ojos.

Y los miserables en comedores
riendo de sus privilegios caníbales.
Un manotazo adverso con puñales
asesinan sin manos a trabajadores.

El cielo raso con escarcha
es el techo de los embargados.
Los niños con su juguete cansados,
siguen a sus padres en la marcha.

También se va lo malo,
y llegará la luz que acabará
con la entelequia bárbara
de los casquivanos en su escándalo.

Poeta: Francisco Pinilla Sánchez